SALPINGITIS ¿QUÉ ES? SÍNTOMAS Y CÓMO CONSEGUIR EL EMBARAZO
¿Qué es la Salpingitis?
Salpingitis es la inflamación aislada de las trompas de Falopio, es una de las manifestaciones de enfermedad inflamatoria pélvica. Se conoce como enfermedad inflamatoria pélvica a la inflamación e infección del tracto genital superior, puede afectar al útero (endometritis y miometritis), las trompas de Falopio (salpingitis), los ovarios (ooforitis) y cavidad peritoneal ( pelviperitonitis). La salpingitis puede ser unilateral o bilateral dependiendo si están afectadas solo una o ambas trompas. En la mayoría de los casos es bilateral.
También se puede diferenciar salpingitis aguda y salpingitis crónica. La salpingitis aguda suele presentarse con dolor en zona abdominal, fiebre y secreción vaginal anormal. La salpingitis crónica puede pasar desapercibida por ausencia de síntomas.
¿Qué causa la Salpingitis?
Una de las causas más comunes de salpingitis son las infecciones bacterianas de transmisión sexual, la salpingitis puede ser provocada por Chlamydia trachomatis, por Gonococo y algunos tipos de Micoplasma en pocos casos.
La infección suele empezar en la vagina ascendiendo posteriormente al tracto genital superior.
Las bacterias también pueden ascender al tracto genital superior después de procedimientos médicos como la colocación de un dispositivo intrauterino ( DIU), después de una histerosalpingografía ( estudio radiológico de permeabilidad tubárica ), después del parto, legrado uterino, biopsia de endometrio e histeroscopia.
La infección también puede transmitirse por vía hematógena como en caso de salpingitis tuberculosa provocada por Mycobacterium tuberculosis.
La salpingitis suele afectar a mujeres jóvenes, en edad fértil y sexualmente activas.
Los factores de riesgo son: tener una pareja con infección genital, ser portadora de DIU, múltiples parejas sexuales, antecedentes de enfermedades de transmisión sexual, inicio precoz de relaciones sexuales.
Síntomas de la Salpingitis
Los síntomas de salpingitis pueden ser variables según la bacteria que provoca la infección. La salpingitis puede manifestarse entre 2 días hasta varias semanas y meses después del contagio. Como hemos comentado antes la salpingitis puede ser crónica y asintomática, esto puede pasar en caso de infección con Chlamydia trachomatis.
En caso de salpingitis aguda el síntoma más común es el dolor abdominal, otros síntomas: fiebre, náuseas, vómitos, secreción vaginal anormal, dolor durante la ovulación, sangrados vaginales irregulares, relaciones sexuales dolorosas, dolor al orinar.
¿Cómo afecta la Salpingitis a la fertilidad femenina?
Una de las posibles complicaciones de salpingitis es la esterilidad de origen tubárico. La inflamación de las trompas de Falopio provoca que la permeabilidad de ellas esté alterada. Esto no permite que el óvulo se encuentre con el espermatozoide y que se produzca la fecundación. Otra posible complicación de salpingitis es el embarazo ectópico tubárico (implantación del embrión en la trompa).
También aproximadamente el 20 % de las pacientes que han sufrido el aborto están infectadas por Chlamydia. Por lo tanto, es una de las causas de infertilidad (imposibilidad de llevar el embarazo a término).
Salpingitis y Embarazo ¿Cómo lograrlo?
Es importante el diagnóstico y tratamiento correcto de la salpingitis. En general, si se realiza el diagnóstico precozmente, la inflamación se remite con la medicación. Sin embargo, un diagnóstico tardío puede suponer las complicaciones más graves, necesidad de tratamiento quirúrgico y es más probable que haya secuelas graves como esterilidad.
En los casos leves el tratamiento de elección es farmacológico, que consiste en administración oral o intravenosa de antibióticos y antiinflamatorios. La pareja de la paciente también debe tratarse con antibióticos.
Si la infección se complica y se forman abscesos en las trompas o en la cavidad abdominal (acumulación de pus) puede ser necesaria la cirugía de drenaje y en casos más graves extirpación de las trompas (salpingectomía).
Si después del tratamiento antibiótico las trompas siguen afectadas y existe deseo genésico, la única posibilidad de conseguir el embarazo es recurrir al tratamiento mediante fecundación in vitro (FIV).
Si no terminas de conseguir el embarazo deseado de manera natural y estás interesada en recibir información detallada sobre los tratamientos de fertilidad que realizamos en nuestra clínica, solicita tu Primera Visita Gratuita en nuestro Centro de Reproducción Asistida, nuestros especialistas en fertilidad os ayudarán y orientarán a estar un paso más cerca de conseguir el embarazo deseado.
Un fuerte abrazo
Instituto de Fertilidad Mallorca