betaespera-que-es-y-como-afrontarla-desde-un-punto-de-vista-psicologico-ifer-mallorca

QUÉ ES LA BETAESPERA

Qué es la betaespera

 

La beta espera es el tiempo que transcurre desde que se hace la transferencia de embriones hasta que te dan el resultado de embarazo y te dicen si estás embarazada o por el contrario ha sido una beta negativa. El tiempo en saber el resultado depende del embrión transferido. En el caso de ser un embrión transferido en día 5 ósea un blastocisto, el tiempo es menor y se puede tener el resultado 10 días después de la transferencia. Sin embargo si se hace la transferencia en fresco quiere decir que se transfiere el óvulo inmediatamente después de fecundarse, de esta forma se deberá esperar 14 días hasta tener el resultado.

 

Qué cuidados debo tener durante la beta espera

 

Normalmente siempre que la mujer goce de buena salud y no tenga historia de abortos repetidos o alguna enfermedad que interfiera en la posible implantación, se pautará llevar una vida normal durante este largo periodo de espera. Se puede realizar actividad normal con respecto al trabajo y las relaciones sexuales. Claro que, llevar una vida normal, incluiría evitar ingerir bebidas alcohólicas  o medicamentos no prescritos.

 

Consejos para disminuir la ansiedad durante la beta-espera

 

  • Búsqueda de actividades gratificantes. Hacer actividades que nos hacen sentir bien nos distrae y nos hacer disfrutar. En consecuencia ayuda a mejorar el estado de ánimo.
  • Aceptación de la Incontrolabilidad de la situación. Entender que no hay nada que puedas hacer para cambiar la situación es una de las cosas más difíciles de estos momentos. También es importante aceptar que puedes sentirte mal y solo te ayudará centrarte en otras cosas que no estén relacionadas con el tratamiento. El ser humano es el animal que peor maneja la incertidumbre, necesitamos predicciones y anticipar lo que va a ocurrir pero en este caso, estamos en manos de la biología. Una vez hecha la transferencia nada podemos hacer, solo esperar que nuestro endometrio reciba al embrión y lo acoja. Este paso es el que escapa del control del ser humano y del profesional.

 

Pautas positivas

 

  • Dosificar la información. No es positivo buscar todos los síntomas para darles una explicación. Cada mujer y cada cuerpo es diferente. Una mujer puede haber tenido síntomas durante la betaespera, otra no haber tenido ninguno y ambas estar embarazadas. Tenemos acceso a mucha información y a menudo falsa.
  • Mantener el contacte social nos permitirá distraernos y centrarnos en otros temas.
  • Planear actividades que se realizarían en el caso de no conseguir embarazo.
  • Decir cosas buenas a tu pareja y al revés. Es importante sentirse valorada en estos momentos. Es común tener la sensación de estar a prueba y cuestionarse si serás capaz o no de conseguir embarazo.
  • Mantener ciclos de sueño y rutinas saludables. Caminar, si no está contraindicado puede ser una actividad saludable que ayuda a la regulación emocional.

 

La parte cognitiva

 

  • Tenemos que llevar a ralla los pensamientos negativos. Nuestros pensamientos predicen algunas emociones y como nos sentimos. Los pensamientos automáticos negativos no son realistas o ajustados a la realidad. De hecho los negativos suelen ser pensamientos orientados al futuro por lo que es incierto y en la mayoría de los casos puede ser irreal. Identificarlos y sustituirlos por pensamientos más realistas es lo adecuado para situaciones como esta.
  • Dejar pasar los pensamiento, no engancharnos a estos pensamientos, los deberíamos dejar pasar como una nube, aceptándolos.
  • Respiraciones para relajarse, para el manejo de la ansiedad y para frenar la actividad del sistema nerviso simpático. Debemos equilibrar los niveles de oxígeno y dióxido de carbono. El ejercicio consiste en inspirar y expirar. Se puede inspirar pensando en alguna palabra por ejemplo “tensión” y se puede expirar pensando alguna palabra que indique calma. Se trata de prestar atención al momento presente, el futuro no es predecible durante la betaespera. Solo queda centrarse en el presente.
  • Aceptar la situación por dura que sea. Puede ir mal.

 

Esperamos que esta nueva entrada en nuestro blog os haya ayudado a resolver vuestras dudas sobre la betaespera cualquier duda tenéis a nuestro equipo de especialistas en fertilidad  solicitando una primera visita gratuita

 

Un fuerte abrazo de todo el equipo

Instituto de Fertilidad Mallorca

 

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Buscar

+