Sabes que hay alimentacion seguir para mejorar la fertilidad femenina y masculina, hoy en nuestro blog de infertilidad nuestra directora medico en reproduccion asistida te da consejos de la alimentacion para aumentar tus tasas de exito en el embarazo

¿QUÉ DEBEMOS COMER PARA MEJORAR LA FERTILIDAD?

Aproximadamente entre un 7-15% de mujeres en edad reproductiva tienen alguna forma de subfertilidad. Existen muchos factores causantes de esterilidad, pero en esta entrada en nuestro blog de infertilidad nos vamos a centrar en la alimentación.

 

¿Tiene alguna relación lo que comemos con la posibilidad de mejorar o empeorar la fertilidad?

Vamos a explicar algunas de estas cuestiones:

 

En mujeres:

 

  • Los antioxidantes, diversos estudios han demostrado que los suplementos de antioxidantes a las mujeres no mejoran su fertilidad, aunque dichos estudios poseen algunos errores por lo que para asegurar dicha afirmación debemos realizar más estudios.

 

  • Los ácidos grasos omega 3 tienen una mejoría en cuanto a la fertilidad femenina se refiere, pero no se sabe si el ambiente contaminado dónde vive el pez es peor que el beneficio de tomar omega 3 procedente del pescado.

 

  • El suplemento de ácido fólico sí que tiene un efecto positivo en la prevención de enfermedades fetales del tubo neural y mejora de la fertilidad en las mujeres.

 

  • El peso antes de la gestación es uno de los factores de mayor riesgo desde el punto de vista reproductivo y hoy sabemos que la disminución de peso en la mujer que sufre obesidad conlleva mejores tasas de éxito reproductivo.

 

Las mujeres con índice de masa corporal (IMC) >30 kg/m2 pueden tener alteraciones menstruales incluso tres veces más que las mujeres con normopeso. Existe una buena correlación entre el IMC y el tiempo en conseguir gestación en mujeres con sobrepeso u obesas. La causa de la obesidad es multifactorial, pero una de las causas principales es debido a una dieta errónea, lo que provoca un balance energético positivo que provoca un aumento de la grasa corporal, normalmente es debido a dietas con exceso de grasas. Esta dieta provoca el depósito de grasa en el tejido adiposo y no adiposo, el exceso de grasa en tejido no adiposo provoca toxicidad, alteraciones en el funcionamiento celular y muerte celular. La obesidad está asociada con un estado inflamatorio crónico que puede provocar complicaciones metabólicas como insulino resistencia, lo que provoca aumento de insulina y glucosa (azúcar) en sangre, además incrementa la señal de la leptina en el eje hipotálamo-hipofiso-ovárico provocando su disfunción. En estas pacientes una reducción de un 5% mejora todos estos problemas.

 

  • En cuanto a las mujeres con Síndrome de Ovario Poliquístico, los hábitos alimenticios juegan un papel crucial en la prevención y tratamiento de las patologías asociadas a dicho síndrome como son la diabetes tipo 2, hipertensión, hipercolesterolemia, insulino resistencia etc. La estrategia terapéutica fundamental en estas pacientes es la modificación del estilo de vida. Las dietas bajas en calorías para la reducción de peso en estas pacientes mejoran la insulino resistencia, la función metabólica y reproductiva, de tal manera que indicaremos reducción de la toma de azúcares simples, de la toma de hidratos de carbono refinados y reducción de las grasas saturadas y ácidos grasos trans. En estas pacientes con sobrepeso u obesidad, la reducción de peso en un 5% mejora los problemas de insulino resistencia, niveles elevados de andrógenos, la disfunción del sistema reproductivo y la fertilidad en estas pacientes de tal manera que incluso mejora la tasa de gestación en pacientes con técnicas de reproducción asistida, en casos de fecundación in vitro se ha visto que la calidad embrionaria mejora y precisan menos dosis de gonadotropinas e incluso consiguen gestación antes por lo que al final realizan menor número de ciclos de técnicas de reproducción asistida. Además, cabe destacar que con la reducción de peso disminuye la tasa de abortos.

 

¿Tienes dudas sobre la diferencia entre infertilidad y esterilidad? Resuélvelas Aquí

 

En hombres:

  • La dieta mediterránea rica en nutrientes omega3, antioxidantes, vitaminas y baja en grasas saturadas y trans está asociada a mejoría de los parámetros seminales alterados. Los alimentos que se asocian a mejora de la calidad seminal son el pescado, cereales, vegetales, fruta y productos lácteos no grasos. Sin embargo, dietas ricas en carne procesada, la soja, patatas, lácteos grasos, café, alcohol, azúcar, refrescos azucarados pueden alterar la calidad del semen y menor tasa de fecundidad.

 

  • El ácido omega-3, en especial, el docosahexanoico (dha), es importante para la motilidad de los espermatozoides. Las fuentes dietéticas de los ácidos omega-3 son el aceite de pescado, ciertos aceites vegetales (aceite de soja, aceite de lino, etc.) o frutos secos como las nueces.

 

  • Los antioxidantes parece que mejoran la fragmentación de cadena simple del ADN de los espermatozoides. Los principales antioxidantes son: vitamina C, vitamina E, vitamina A, los ?-carotenos, selenio, zinc

 

Si quieres saber más sobre la Infertilidad Masculina: Factores que afectan a la calidad del semen, puedes leer Aquí.

 

Podemos resumir que una dieta mediterránea equilibrada para ambos miembros de la pareja, al igual que unos hábitos de vida saludables como el ejercicio físico moderado y ausencia de consumo de tóxicos como el tabaco, alcohol o drogas son fundamentales para todas aquellas parejas que buscan descendencia, en algunos casos debemos suplementar la dieta, pero lo más adecuando es conseguir todos estos micronutrientes de la dieta diaria.

 

Cualquier duda sobre la alimentación para mejorar la fertilidad o las pruebas de fertilidad  y los estudios de fertilidad que realizamos y que te ayudarán a estar un paso más cerca de conseguir el embarazo deseado, nos tenéis a vuestra entera disposición en el email info@institutodefertilidad.es o en el teléfono 971 780 720  nuestros especialistas en fertilidad estarán encantados de escuchar vuestro caso concreto  y poderos brindar tanta ayuda sea necesaria.

Un fuerte abrazo de todo el equipo

Instituto de Fertilidad Mallorca

Deja una respuesta

Buscar

+