¿PUEDO ELEGIR EL SEXO DE MI BEBÉ EN ESPAÑA?
¿Se puede elegir el sexo de los embriones que se van a transferir?
Actualmente hay muchos pacientes que nos formulan esta pregunta. Cada vez se realizan más ciclos de fecundación in vitro con análisis genético de los embriones (PGT-A). Con esta técnica se realiza una biopsia para conocer si los embriones tienen la dotación cromosómica correcta y, por tanto, también se analizan los cromosomas sexuales. A pesar de ello, esta información queda limitada al laboratorio genético al que subcontratamos los servicios, y no se nos facilita al laboratorio de FIV, ya que en España, la selección de sexo está prohibida con raras excepciones.
¿Qué indica la legislación española sobre la elección de sexo?
La legislación española, prohíbe la selección de sexo. Concretamente, según el artículo 26 de Ley de Reproducción Asistida Humana 14/2006 del 26 de mayo, se considera una «infracción muy grave» la selección del sexo o la manipulación genética con fines no terapéuticos o no autorizados.
¿Existe alguna excepción donde sea posible elegir el sexo de mi bebé?
Así como hay países que permiten la selección de sexo sin tener un motivo, en España únicamente se permite la selección de sexo en casos concretos, en los que las enfermedades a tratar estén ligadas a los cromosomas sexuales. Estos casos deben ser autorizados por la comisión nacional de reproducción humana asistida.
En caso de ser posible ¿Cómo se realizaría la selección de sexo?
La selección de sexo se realizaría mediante una fecundación in vitro con diagnóstico genético preimplantacional (DGP/PGT-A). Como ya se ha explicado en este otro post, cuando los embriones llegan a estadio de blastocisto, se les realiza una biopsia de la parte externa (trofoectodermo).
El trozo biopsiado se analiza mediante la secuenciación masiva (NGS) y los resultados nos permiten conocer el estatus cromosómico del embrión. Es decir, saber si el embrión tiene todos sus cromosomas, si le faltan o le sobran trozos grandes de estos cromosomas e incluso nos permite saber el sexo del embrión aportando dos cromosomas X (mujer) o 1 cromosoma X y otro Y (varón).
En esta imagen podemos ver como serían dos resultados diferentes del análisis genético mediante NGS. En el eje de las X aparecen los cromosomas, y en el eje de las Y, el número de copias de cada cromosoma.
Los humanos, tenemos dos copias de cada cromosoma. Como podemos apreciar, en el caso superior, se trata de un embrión femenino ya que dónde nos figura el cromosoma X podemos apreciar que hay 2 copias y no tiene copia del cromosoma Y. En comparación en el diagrama inferior (correspondiente a un varón) aparece una copia del cromosoma X y 1 del cromosoma Y.
De este modo, podríamos conocer el sexo del embrión para poder proceder posteriormente a su transferencia.
Curiosidades
No es poco frecuente el hecho de que los pacientes nos pregunten si la selección de sexo es posible. Lo que demuestra la gran diversidad de opiniones que hay al respecto y también controversia.
En países en que uno de los dos sexos está infravalorado, esta práctica sí que probablemente sería perjudicial ya que acabaría predominando un solo sexo en la población.
En España, aparentemente, esta infravaloración no se hace tan evidente. Por lo que en diferentes congresos se ha hablado de normalizar esta práctica. Después de hacer entrevistas a diversos pacientes se ha visto que los deseos de cada pareja varían muchísimo y no habría un sesgo hacia un sexo u otro de la población. Lo más habitual es que los pacientes nos lo pregunten para la compensación familiar “family balancing”.
Aun así, el hecho de poder realizar la selección de sexo, podría comportar una generación innecesaria de embriones. Por este motivo, en caso de que se proceda a normalizar esta práctica, debería estar muy justificada y con unos pilares bien establecidos para poder garantizar que no aparezca un sesgo hacia uno de los dos sexos en la población.
Cualquier duda adicional sobre las pruebas de fertilidad y tratamientos de reproducción asistida que realizamos en IFER, estaremos encantados de resolvértelas en tu primera visita médica gratuita presencial en nuestra clínica de Mallorca.
Un fuerte abrazo,
Instituto de Fertilidad Mallorca