PREECLAMPSIA-EN-EL-EMBARAZO-INSTITUTO-DE-FERTILIDAD-MALLORCA-IFER

PREECLAMPSIA EN EL EMBARAZO

¿Qué es la preeclampsia en el embarazo?

La preeclampsia es un transtorno progresivo caracterizado por la aparición de tensión arterial elevada y presencia de proteínas en la orina (proteinuria) en cantidad mayor a lo normal. Se suele acompañar de alteración en diferentes órganos y normalmente aparece a partir de la segunda mitad del embarazo o, en ocasiones, después del parto.

Existen diferentes causas que pueden explicar la aparición de la preeclampsia pero su origen parece ser que radica en una alteración vascular a nivel de la placenta. La interacción de factores de riesgo y aspectos genéticos dan lugar a una alteración en la vascularización de la placenta que terminan provocando el desarrollo de dicha enfermedad.

 

¿Cuánto riesgo existe de sufrir preeclampsia durante el embarazo?

En nuestro medio hasta un 1,2% del total de embarazadas presentan preeclampsia. El 90% de los casos suceden al final del embarazo, a partir de las 34 semanas de gestación o en las primeras 6 semanas después del parto. Las mujeres con factores de riesgo tienen una probabilidad aumentada de hasta un 20% de desarrollar preeclampsia durante el embarazo. Entre los factores de riesgo destacan, entre otros: obesidad, ser mayor de 35 años, antecedente de preeclampsia, hipertensión arterial, gestación gemelar.

Un 10% de los casos de preeclampsia aparecen más precozmente, antes de la semana 34, y en tal caso se asocian a mayor riesgo para el neonato pues es más frecuente el parto pretérmino.

 

¿Existe tratamiento para la preeclampsia?

El tratamiento de esta enfermedad dependerá de diferentes factores: las semanas de embarazo, la gravedad de la enfermedad y síntomas de la paciente, de si está de parto o no, …

Los objetivos del tratamiento son intentar que la gestación alcance las semanas suficientes para que el neonato esté sano con las menores repercusiones para la madre. Para ello es necesario un adecuado control de la tensión arterial materna por lo que en ocasiones es necesario tomar medicación, realizar controles analíticos y ecográficos para la valoración del feto, … No es de extrañar que a veces sea necesario que la paciente esté hospitalizada para llevar a cabo un adecuado control y seguimiento del embarazo.

 

¿Hay forma de anticiparse a la preeclampsia? ¿De qué manera?

La definición clásica de preeclampsia no nos predice si existirán o no complicaciones ya que no tiene ningún valor predictivo de si habrá un resultado adverso para el neonato o la madre. Pero en los últimos años se ha avanzado mucho en el conocimiento de la fisiopatología de esta enfermedad, por lo que al conocer mejor sus causas se están realizando estudios para poder avanzar en el diagnóstico precoz, su prevención y predicción para las gestantes. En este sentido se instaura la determinación de cribado (prevención) de la preeclampsia teniendo en cuenta diferentes variables para su determinación: historia de la madre, estudios analíticos y ecográficos, …

Conocer dicha información facilita la identificación y el diagnóstico de las pacientes en situación de riesgo; a pesar de eso, a día de hoy el diagnóstico definitivo de preeclampsia se sigue realizando mediante la toma de tensión arterial, la analítica sanguínea y urinaria y la clínica de la mujer.

Se ha demostrado que la toma de ácido acetilsalicílico al inicio de la gestación puede disminuir la incidencia de preeclampsia precoz ya que mejora la vascularización en embarazadas con alto riesgo de presentar defectos placentarios. Dicha medicación debe ser pautada por un especialista pues no está exenta de riesgos.

 

Esperamos haber resuelto vuestras dudas sobre la Preeclampsia en el Embarazo, cualquier duda estaremos encantados de resolverla  solicitando una primera visita médica gratuita presencial en nuestra clínica.

Un abrazo de parte de todo el equipo

Instituto de Fertilidad Mallorca

Tu clínica de reproducción asistida en Mallorca

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Buscar

+