Hoy en nuestro Blog de Reproduccion Asistida IFER Mallorca resolvemos todas tus dudas sobre la ovulacion y la diferencia que hay con los dias fertiles

¿SABES QUÉ ES LA OVULACIÓN Y QUE DIFERENCIA HAY CON LOS DÍAS FÉRTILES?

¿Qué es la ovulación? ¿Cuándo se produce la ovulación?

La ovulación es uno de los procesos que suceden durante el ciclo menstrual (12-16 días tras el sangrado menstrual) en el cual un folículo ovárico se rompe y libera un ovocito que podrá ser fecundado por un espermatozoide en las siguientes 12-48 horas.

 

¿Cómo es el ciclo de ovulación?

La ovulación está controlada por el sistema nervioso central (hipotálamo-hipófisis) que se encargan de la secreción de hormonas como la hormona luteinizante (LH) y la hormona estimuladora del folículo (FSH).

Muchas mujeres cuando buscan embarazo tardan mucho en entender cómo funciona su ciclo ya que dependiendo de los días que dure su ciclo los días fértiles pueden variar entre el séptimo y el catorceavo día después de la menstruación.

Es importante cuando se busca embarazo que las visitas con tu ginecólogo sean más frecuentes de lo habitual de modo que el especialista pueda ir a través de controles ecográficos cómo es el ciclo de cada mujer.

El ciclo menstrual consta de tres fases:

  • Fase folicular: empieza el primer día de ciclo (e primer día de regla) durante el cual se desarrolla uno o dos folículos que albergarán al óvulo maduro cuando este alcance una medida de 20 mm aproximadamente.
  • Fase ovulatoria: es la fase de rotura del folículo y liberación del óvulo maduro hacia la trompa de Falopio. Se produce a las 24-36 horas de un pico de secreción de hormona LH.
  • Fase lútea: tras la ovulación del folículo maduro este se transformará en cuerpo lúteo responsable de la secreción de progesterona importante en el caso de un posible embarazo o para la aparición de menstruación iniciándose el siguiente ciclo.

 

¿Cómo saber en qué días estoy ovulando? ¿En qué días se es más fértil?

  • Calendario menstrual: hay que tener en cuenta la duración del ciclo menstrual que puede variar en cada mujer (generalmente es entre 23 y 35 días). La ovulación suele tener lugar a los 12-14 días desde el inicio del sangrado menstrual.
  • Medición de la temperatura basal: durante la ovulación se produce un aumento de la temperatura basal corporal entre 0,5º y 1,0ºC.
  • Flujo vaginal: los días previos a la ovulación aumenta la cantidad y la textura del flujo como consecuencia del incremento de los niveles de estrógeno.
  • Test de ovulación: La ovulación suele producirse entre 24 y 36 horas después del aumento de LH, por lo que la hormona luteinizante es un buen factor de medición del periodo de máxima fertilidad y saber los días fértiles de la mujer.

 

¿Qué diferencia hay entre ovulación y días fértiles?

La ovulación es el momento en que se rompe el folículo ovárico para la salida del óvulo maduro pueda ser fecundado (una mujer con ciclos menstruales regulares de 28 días la ovulación suele ocurrir el día 12-14 de ciclo). Los días fértiles son aquellos en que es más probable que una mujer se quede embarazada que suelen ser las 24-36 horas posteriores a la ovulación.

 

Si quieres saber como calcular tus días fértiles si tienes la menstruación irregular puedes hacerlo AQUÍ

 

Y hasta aquí nuestra entrada en el blog de infertilidad de hoy, esperamos poderos haber resuelto vuestras dudas sobre la ovulación y la diferencia con los días fértiles, somos consciente de que es complicado resolverla todas a través de este post, por eso, si te quedó alguna duda a nivel personal o quieres plantearnos tu caso en concreto, cuentas con todo nuestro equipo de especialistas en fertilidad que te escucharán y darán respuestas a tus dudas concretas a través del  correo electrónico  info@institutodefertilidad.es o en el teléfono 971 780 720

 

Un fuerte abrazo de todo el equipo

Instituto de Fertilidad

Tu centro de reproducción asistida en Mallorca

3 Comments

  1. […] diferentes hormonas), de unas hormonas llamadas gonadotropinas, se regula el proceso de la ovulación, de tal manera que solo se madura uno o dos óvulos y la ovulación suele ocurrir en la mitad del […]

  2. Hola, hay posibilidad de elegir el
    Sexo de bebe ?

    1. Buenas tardes,

      No, en España no es lega.

      Un abrazo,
      IFER Mallorca

Deja una respuesta

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Buscar

+