Gestación heterotópica y técnicas de reproducción asistida

Os presentamos un artículo elaborado por la Doctora Ana Belén Castel Seguí y Cols.

Objetivo: Diagnóstico y tratamiento de la gestación heterotópica tras técnica de reproducción asistida.

Diseño: Casos clínicos
Ámbito: Instituto de Fertilidad, España.
Pacientes: Una paciente con una gestación heterotópica tras un ciclo de transferencia de embriones congelados y otra paciente con una gestación heterotópica tras un ciclo de ovorrecepción en fresco.

Intervenciones: Donación de ovocitos y transferencia embrionaria, laparoscopia y salpinguectomía.

Variables principales de valoración: Diagnóstico y tratamiento de la gestación heterotópica.
Resultados: laparoscopia y salpinguectomía en gestaciones heterotópicas con gestación intrauterina en curso.
Conclusiones: La gestación heterotópica es una entidad con escasa incidencia en caso de gestaciones espontáneas (1 de cada 30.000 a 50.000 nacidos vivos) sin embargo dicha incidencia aumenta en caso de gestaciones obtenidas mediante técnica de reproducción asistida (1 de cada 100 a 1 de cada 1500 nacidos vivos). Describimos un caso de gestación heterotópica tras realización de un ciclo de transferencia de embriones congelados y otro caso tras realización de transferencia en fresco en un ciclo de ovorrecepción. Ambos casos debutan con sangrado escaso y dolor abdominal a las 5-6 semanas de gestación, tras un diagnóstico difícil se realiza laparoscopia y salpinguectomía en ambos casos con viabilidad de la gestación intrauterina..

¿Te apetece leer el artículo completo? Clica aquí
Revista Oficial de la Sociedad Española de Fertilidad.

Deja una respuesta

Buscar

+