Resuelve tus dudas sobre como afecta el estres a la fertilidad en la mujer, el hombre y en la pareja de la mano de nuestra psicologa experta en reproducion asistida de IFER Mallorca, Instituto de Fertilidad

EL ESTRÉS ¿AFECTA A LA FERTILIDAD?

¿Mito o realidad? ¿Afecta el estrés a la fertilidad?

 

El estrés es una respuesta de nuestro cuerpo  a un desafío, a un peligro o a una demanda. Si consideramos  la imposibilidad de conseguir embarazo como un desafío para la mujer o para la pareja, podemos considerar la búsqueda de ese hijo como una fuente de estrés. En pequeños episodios el estrés puede ser positivo, actúa como un sistema de alarma que nos ayuda a evitar el peligro o o por ejemplo nos ayuda a  cumplir con una fecha límite para la entrega de un trabajo. Pero cuando el estrés dura mucho tiempo, como ocurre en las parejas que llevan un tiempo prolongado buscando descendencia, pone a las parejas en riesgo de un desajuste emocional y en algunos casos puede dañar la salud. Nuestro cuerpo reacciona cuando tiene estrés liberando hormonas, éstas hacen que  nuestro cerebro esté en alerta, cuando el estrés es mantenido en el tiempo puede causar síntomas físicos sobre la salud, como por ejemplo depresión y ansiedad, problemas menstruales o problemas en la piel como acné o eczemas. Es posible que la persona no se de cuenta que estos síntomas son causados por el estrés.

 

 

¿Puede causar el estrés problemas reproductivos?

El estrés en fertilidad es clave, tanto la sociedad Española de Fertilidad (SEF) como la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESRHE) recomiendan en sus guías, el acompañamiento psicológico en tratamientos de reproducción asistida, más aún cuando los tratamientos se realizan con gametos donados.

En la mayoría de los casos los problemas reproductivos no vienen ocasionados por el estrés. Existen múltiples patologías que dificultan o imposibilitan la consecución de un embarazo o que el embarazo llegue a término.

Es importante destacar que existe un estrés añadido cuando la mujer piensa que no se queda embarazada porque está obsesionada. Aquí cabe decir que las personas que llegan a una clínica de fertilidad en la mayoría de los casos tienen un problema de fertilidad que no tiene que ver con el estrés sino que está más relacionado con alguna afectación en los órganos responsables de la reproducción.

 

Si quieres saber más sobre la importancia del apoyo psicológico durante los tratamientos de fertilidad puedes leerlo Aquí

 

 

Estrés y fertilidad femenina  Vs Estrés y fertilidad masculina

El estrés no afecta igual a hombre que a  la mujer, tendemos a pensar que en los tratamientos de fertilidad las que más sufren son las mujeres, y en parte se puede decir que sí. Ellas llevan un peso importante del tratamiento consistente en la correcta aplicación de toda la medicación necesaria, además en muchos casos sienten que son ellas las que fallan por la responsabilidad de no poder conseguir un embarazo. El hombre sin embargo tiene un papel más de espectador pero no por ello sufre menos. Los hombres sienten en muchos casos que no pueden hacer nada para mejorar la situación y es común encontrarse con parejas en las que ellos, son los que deciden que no quieren llevar a cabo más tratamientos para evitar el sufrimiento que le supone a la mujer, además de seguir debilitando a la pareja. Tanto en hombres como en mujeres aparecen pensamientos negativos, irracionales, catastrofistas y es muy posible que la frustración haga que desarrollen síntomas de ansiedad o depresión.

 

Tratamientos de fertilidad y estrés

Hoy en día sabemos que uno de los motivos por los que las mujeres o parejas abandonan los tratamientos de reproducción asistida es el cansancio emocional. De esta manera se puede decir que el estrés afecta directamente sobre la fertilidad. Muchas mujeres abandonan los tratamientos cuando están a punto de conseguirlo porque han perdido muchas energías en el camino de la búsqueda de un hijo. En muchos casos ocurre que no hay un ajuste de expectativas. Es muy común pensar que al hacer el tratamiento  te quedarás embarazada y que pronto tendrás un hijo en casa. Los tratamientos de reproducción asistida son una carrera de fondo,  es muy probable que no salga bien a la primera y entender eso, cuesta mucho.

 

¿Qué hacer en estos casos?

En las clínicas de reproducción asistida existen unidades de psicología que te ayudan a llevar el tratamientos  de una forma positiva y afrontar la infertilidad ajustando las expectativas de los tratamientos. Se recomienda educación sobre la infertilidad, evaluar las estrategias de afrontamiento que lleva a cabo cada mujer sola o pareja, para ayudarles en caso de no estar afrontando la situación del tratamiento de forma correcta. Existen diferentes momentos en los tratamientos que son especialmente estresantes, como puede ser el momento de la punción, si es la primera vez que tienes que pasar por un quirófano; el momento de la evolución de los embriones; el momento de la transferencia y sobre todo uno de los peores momentos es el de la “beta espera”, que es el tiempo que transcurre entre la transferencia y la analítica que te confirma si estás o no embarazada.

 

¿Sabes por qué elegir la Reproducción Asistida? Te lo contamos Aquí

 

Solicita tu Primera Visita Gratuita en nuestro Centro de Reproducción Asistida, nuestros especialistas en fertilidad os ayudarán y orientarán a estar un paso más cerca de conseguir el embarazo deseado, nos tenéis a vuestra entera disposición en el email info@institutodefertilidad.es o en el teléfono 971 780 720

Un fuerte abrazo de todo el equipo

Instituto de Fertilidad Mallorca

Deja una respuesta

Buscar

+