ESTADIOS POR LO QUE PASA UN PACIENTE DURANTE EL TRATAMIENTO DE FERTILIDAD
Desde el punto vista psicológico podríamos relacionar los tratamientos de fertilidad con una crisis vital. Entendemos crisis como una alteración en el desarrollo físico o psicológico de una persona por lo tanto esta alteración provocará una respuesta ante la situación de tener que pasar una técnica de reproducción asistida para conseguir un embarazo. Aún en nuestra sociedad se presupone que deberíamos conseguir embarazo de forma natural sin esfuerzo alguno. Si eso no se cumple entramos en crisis.
La crisis vital es vivida como algo inesperado, impactante y que puede ocurrir en otras personas pero no en nosotros mismos. Eso ocurre con la infertilidad, implica una nueva forma de vivir, viene impuesta por un diagnóstico y se vive en solitario. Aunque ocurre muy a menudo en nuestra sociedad se vive en muchos casos de forma individual como un estigma. Quien no puede tener hijos se siente diferente a los demás y en muchos casos aislado/a.
Durante el tratamiento cada miembro de la pareja puede responder de manera diferente, en algunos casos se puede vivir en la pareja sentimientos negativos o cierto resentimiento ya que no experimentan de la misma manera la misma situación.
Ponerte en manos de un profesional para un aspecto tan íntimo como es la capacidad reproductiva hace que ya exista un estrés de base que provocará una sensación de falta de control, en muchos casos esa falta de control puede aumentar si fracasamos y no coseguimois ese embarazo, pasando a tener sentimientos de culpa y llegando en algunos casos a tener problemas de relación de pareja.
La esterilidad nos vuelve extremadamente sensibles y pueden herirnos comentarios que antes ni escuchábamos o si lo hacíamos, no provocaban ningún malestar.
¿Sabes qué diferencia hay entre la infertilidad y la esterilidad? Te lo contamos todo Aquí
Existen variables personales que aumentan el riesgo de un mayor impacto psicológico ante la infertilidad. Para ello se recomienda que una vez llegamos a las clínicas de reproducción humana asistida, te asesoren sobre el apoyo psicológico del que dispone la clínica para saber cuáles son mis variables personales que harán que mi paso por un tratamiento de fertilidad me afecte más o menos.
Desarrollar creencias de control, es uno de los consejos básicos a hora de pasar por un tratamiento. Cuando se predice qué sucederá y se intenta influir en lo que sucede, las personas tratan de lograr que los resultados deseables sean más probables y que los indeseables sean menos.
Es importante no valorar opiniones de otros en relación a temas de reproducción.
Es vital tener una red social no a la que contar que estás pasando por un tratamiento de reproducción sino una red que te permita estar conecto/a a la sociedad en aspectos o actividades que te resulten agradables.
Entender que los tratamientos de fertilidad son una carrera de fondo y no siempre vamos a saber las causas de porque se ha fallado y no he conseguido embarazo. Entender esto no como un fracaso personal sino como un fracaso de la ciencia. Nos falta mucha información acerca de la predicción de éxito por eso cada tratamiento es un ensayo. Y como todo ensayo podemos obtener un éxito o un fracaso y ahí está la salvación, cada vez que lo intentamos tenemos una nueva probabilidad y posibilidad para conseguir nuestro sueño.
Pruebas de Fertilidad: Respondemos a todo lo que siempre quisiste saber Aquí
Si después de leer la entrada en nuestro blog de infertilidad sigues teniendo dudas sobre los tratamientos y estudios de fertilidad, solicita tu primera visita gratuita nuestros especialistas en fertilidad estarán encantados de estudiar tu caso en concreto y brindarte tanta ayuda sea necesaria.
Un fuerte abrazo de todo el equipo
Instituto de Fertilidad Mallorca