enfermedades-AUTOINMUNES-y-fertilidad-descubre-como-pueden-afectar-a-tu-embarazo-en-el-blog-de-infertilidad-ifer-mallorca

ENFERMEDADES AUTOINMUNES Y FERTILIDAD

¿Qué son las enfermedades autoinmunes?

 

Nuestro  sistema inmune es un conjunto muy complejo de estructuras y procesos biológicos que protege nuestro cuerpo de bacterias, virus, parásitos y de células cancerosas. Este sistema está formado por células inmunitarias denominadas leucocitos y anticuerpos. Algunas veces el sistema inmune reacciona de forma equivocada contra las  células normales del propio organismo provocando destrucción de las mismas y por lo tanto provocando enfermedades que denominamos enfermedades autoinmunes.

Existen más de 80 tipos de estas enfermedades que pueden afectar diferentes órganos de nuestro cuerpo. No se sabe bien la causa de estas enfermedades y muchas veces suelen ser hereditarias y crónicas. Las más conocidas son artritis reumatoide, Síndrome antifosfolípido,  lupus eritematoso sistémico, Síndrome de Sjögren, psoriasis, esclerodermia, tiroiditis de Hashimoto, diabetes mellitus tipo I.

 

¿Cómo afectan las enfermedades autoinmunes a la fertilidad?

 

Habitualmente las enfermedades  autoinmunes afectan a las mujeres en edad fértil. Parece que la mayoría de estas enfermedades no se asocian a una disminución de la fertilidad. Aunque algunas de ellas, sobre todo las enfermedades reumáticas ( esclerodermia, Síndrome de Sjögren) pueden provocar sequedad vaginal, relaciones sexuales dolorosas y alteraciones menstruales.

El principal factor de riesgo para infertilidad es la exposición a algunos fármacos utilizados para su tratamiento, sobre todo fármacos inmunosupresores y citotóxicos. Estos fármacos pueden alterar la reserva ovárica y pueden provocar malformaciones fetales si se toman durante el embarazo.

Si la paciente todavía no tiene deseo genésico y debe tomar este tipo de fármacos durante mucho tiempo es  aconsejable realizar vitrificación de los óvulos para preservar la fertilidad.

Durante años, a las mujeres que padecían las enfermedades autoinmunes crónicas y potencialmente graves se desaconseja embarazo. Ahora sabemos que con adecuado tratamiento médico de su enfermedad  y con un control obstétrico estricto pueden llegar a tener un embarazo y parto satisfactorio.

Para minimizar las posibles complicaciones para la madre y el feto es importante que el embarazo sea planificado y supervisado por su especialista y por el obstetra, es aconsejable planear el embarazo mínimo 6 meses después de remisión de la enfermedad y que la mujer esté tomando algún tratamiento compatible con el embarazo para evitar nuevos brotes.

 

Embarazo y enfermedades autoinmunes

 

Los efectos de las enfermedades autoinmunes durante el embarazo pueden variar según afección, por ejemplo los síntomas de artritis reumatoide pueden mejorar, al contrario el Lupus eritematoso sistémico suele agudizarse durante el embarazo.

El síndrome antifosfolípido es una de las enfermedades que más afecta al embarazo. Está asociado con abortos tempranos y tardíos, con partos prematuros, bebés con bajo peso al nacer, con formación de coágulos en vasos sanguíneos y con preeclampsia. Se considera como embarazo de alto riesgo y necesita un control exhaustivo, el tratamiento consiste en administración de aspirina en baja dosis y heparina.

Las pacientes que sufren enfermedad renal debido a vasculitis, esclerodermia, lupus o síndrome antifosfolípido son más susceptibles padecer hipertensión  y preeclampsia durante el embarazo. Se suele desaconsejar el embarazo en mujeres con insuficiencia renal grave o hipertensión arterial no controlada.

Mujeres que padecen lupus o síndrome de Sjögren pueden tener unos anticuerpos en sangre que se denominan anti- Ro. Estos anticuerpos en 2% de los casos pueden pasar a circulación fetal a través de la placenta  y provocar bloqueo cardíaco fetal congénito y bradicardia ( baja frecuencia cardíaca). Estos bebés pueden necesitar un marcapasos permanente, por lo cual las mujeres que tienen anticuerpos anti Ro deben seguir un control riguroso del mbarazo con exámenes frecuentes de corazón fetal.

Es importante que las mujeres con enfermedades auto inmunes estén controladas durante el embarazo por un equipo multidisciplinar que integra reumatólogos, obstetras, nefrologos, hematólogos y neonatólogos, lo que aumenta de forma importante las posibilidades de cumplir el deseo de tener un hijo sano en estos pacientes.

 

Si no terminas de conseguir el embarazo deseado de manera natural y estás interesada en recibir información detallada sobre los tratamientos de fertilidad que realizamos en nuestra clínica, solicita tu Primera Visita Gratuita en nuestro Centro de Reproducción Asistida, nuestros especialistas en fertilidad os ayudarán y orientarán a estar un paso más cerca de conseguir el embarazo deseado.

Un fuerte abrazo

Instituto de Fertilidad Mallorca

 

Deja una respuesta

Buscar

+