Si te estas plantenado ser madre soltera en este post te contamos los tratamientos de reproduccion asistida que te ayudaran asi como consejos de nuestra psicologa antes del embarazo y despues del embarazo IFER Mallorca

EL AUGE DE LA MATERNIDAD EN SOLITARIO

¿Por qué cada vez más mujeres deciden ser madres solteras por elección?

El retraso de la maternidad y el cambio social de la mujer en los últimos 40 años hacen que el planteamiento de la maternidad y la idea de familia hayan cambiado. Es cierto que muchas mujeres priorizan su vida laboral, social y personal y dejan en un segundo plano la maternidad. Pero también en cierto que es poco probable que una mujer renuncie para siempre a ser madre. De hecho lo que ocurre es que para ser madre existe un tiempo limitado y eso implica que cumplidos los 40 años, si no se han dado las condiciones ideales para ser madre, estas mujeres se hacen otro planteamiento y es posible que no busquen encontrar a esa persona ideal con la que formar una familia y su objetivo pasa a ser el de conseguir un embarazo ya que a partir de los 35 años las probabilidades de quedarse embaraza van a bajar  de forma considerable.

 

¿Quieres leer el Testimonio de una madre soltera por elección?, pincha Aquí para leer

 

¿Está en auge el modelo de familia monoparental?

Los modelos de familia han cambiado. Cada vez hay más parejas homosexuales que se animan en el camino de la maternidad de la misma manera cada vez más mujeres solas emprenden la aventura sin una pareja. Es posible que cada vez haya más mujeres que deciden ser madres solteras pero la decisión va más en función de la necesidad biológica de la mujer y no tanto en el deseo de ser madre soltera que también en algunos casos. La mujer que decide ser madre en solitario en muchos casos lo hace por la presión temporal. Como hemos indicado anteriormente si la maternidad no ha sido una prioridad entre los 25-35 años es posible que lleguen a os 40 con pocas probabilidades de embarazo natural. Por tanto en muchos casos estas mujeres deciden enfrentarse solas porque no tienen tiempo de encontrar la circunstancia ideal o la que habían imaginado.

 

Lee Aquí la historia de Tania y como consiguió formar su familia gracias al Método Ropa 

 

Aspectos psicológicos a los que se enfrenta la paciente antes de decidir ser madre soltera

Muchas de estas mujeres que afrontan la maternidad en solitario, son mujeres de edades entre 35 y 41 años que por diferentes motivos ya sean laborales, no haber encontrado la pareja ideal o bien porque no han tenido deseo de ser madres hasta una edad avanzada, deciden hacerlo en solitario. El resumen de cómo estas mujeres afrontan la maternidad es MIEDO. Suele ser una decisión muy meditada, y muy reflexionada. Las mujeres que se plantean  la maternidad en solitario se preguntan si serán capaces de criar a su hijo sin un referente paterno, sin más ayuda que la de la familia cercana, en el caso de que la tengan y básicamente miedo a la incertidumbre de cómo llevará su hijo la decisión unilateral que toma la madre en un momento de su vida.

Hay que decir que una vez el planteamiento de ser madre se convierte en una decisión estas mujeres que afrontaban el planteamiento con miedo se convierten en mujeres seguras, con estabilidad emocional y que tienen claro que quieren tener hijos. Son mujeres competentes en su vida diaria, que se sienten plenamente capaces de llevar a cabo su deseo en solitario”

 

Técnicas de reproducción asistida para ser madre soltera

En el caso de las madres que deciden ser madres en solitario tienen varias opciones de tratamientos de fertilidad: podrían hacer una Inseminación artificial con esperma de donante  o una Fecundación in vitro. En esta última técnica también se fecundarían los óvulos de la madre soltera con esperma de donantes. En el caso de que la madre soltera tuviera una edad avanzada y no se obtuvieran óvulos de buena calidad también podrían recurrir a hacer un tratamiento con óvulos donados. Cabe otra posibilidad y es que la madre soltera con una baja calidad ovocitaria podría recibir directamente un embrión de forma que estaría haciendo un tratamiento de embriorecepción.

 

Aspectos psicológicos a los que se enfrenta la paciente durante y después de los Tratamientos de Reproducción Asistida

Las mujeres que deciden ser madres solteras tendrán temores lógicos durante el tratamiento de fertilidad  y después del parto pero se podría decir que cualquier pareja que se plantea la maternidad puede tener los mismos temores, es decir que una pareja no te garantiza que esos miedos desaparezcan. El estado emocional es importante para que la vivencia del tratamiento sea lo más normalizada posible e incluso que se pueda disfrutar también de esa etapa de embarazo. Cuando las mujeres están embarazadas su estado emocional cambia y el temor por la responsabilidad que tendrán cuando den a luz es una cuestión que preocupa en casi todos los casos. Pero cuando una mujer piensa en todas estas cosas y cree que el balance es suficientemente bueno y el deseo de ver a su hijo es el regalo más grande que puede esperar es cuando saben que han tomado la decisión correcta.

 

¿Sabes la importancia que tiene el apoyo psicológico durante los tratamientos de fertilidad? Entérate de todo Aquí

 

Esperamos que esta nueva entrada en nuestro blog de infertilidad os haya ayudado a la hora de afrontar la decisión de ser madres solteras por elección, cualquier duda tenéis a nuestro equipo de especialistas en fertilidad disponibles en el email info@institutodefertilidad.es o en el teléfono 971 780 720  estarán encantados de resolver todas vuestras consultas en una primera visita gratuita.

 

Un fuerte abrazo de todo el equipo

Instituto de Fertilidad Mallorca

Deja una respuesta

Buscar

+