infertilidad-masculina-el-reloj-biologico-tambien-corre-para-el-hombre-ifer-mallorca

¿CORRE TAMBIÉN EL RELOJ BIOLÓGICO DEL HOMBRE?

La influencia de edad del hombre en la esterilidad es más discutida. Aunque con la edad se han descrito alteraciones endocrinológicas, funcionales, testiculares y genéticas en los espermatozoides, su papel causal en fertilidad es dudoso.

En algunos estudios se observa una reducción casi lineal de la fertilidad masculina a partir de los 43 años.

Pero en otros estudios en diferentes poblaciones se ha observado sólo un moderado efecto negativo de la edad.

En un estudio reciente donde se realizó un análisis de la edad de los padres de los nacidos vivos en España a lo largo de un año, solo analizando a los varones que estaban casados con mujeres menores de 30 años, se observó un descenso de fertilidad continuado a partir de 35 años del varón. Según este estudio la fertilidad masculina disminuye en torno a un 23 % anual, comenzando a los 35 años.

Esta disminución puede estar relacionada con empeoramiento de la calidad del semen, pero también puede estar condicionada por los factores sociales o biológicos como la edad del varón, menor frecuencia coital y mayor frecuencia de disfunción eréctil.

Los diversos factores de estilo de vida como tabaquismo, alcohol, drogas, los tóxicos ambientales y obesidad también pueden tener el impacto negativo en la fertilidad masculina a lo largo de los años.

 

¿PUEDE LA EDAD REDUCIR LA PROBABILIDAD DE QUE UN HOMBRE SEA PADRE?

 

Aunque no hay suficiente evidencia, en programas de donación de ovocitos por baja reserva ovárica de la mujer, se observan menor tasa de formación de embriones de buena calidad, mayor tasa de abortos y menor tasa de nacidos vivos entre varones mayores de 50 años.

 

¿RETRASAN LOS HOMBRES ESPAÑOLES CADA VEZ MÁS LA EDAD PARA TENER HIJOS?

 

Actualmente en España, estamos asistiendo a un progresivo aumento de la edad en el que las mujeres y los hombres tienen su primer hijo. También se observa descenso en la tasa de fertilidad global en la sociedad occidental, con tasas de natalidad especialmente bajas en España, Italia y Grecia. Entre los factores sociológicos que contribuyen a este descenso se señalan la mayor participación de la mujer en mercado laboral y profesional, la disponibilidad de métodos anticonceptivos eficaces y cambios en la sociedad.

En los últimos años se ha producido una considerable mejoría en la tecnología de congelación del semen y de los ovocitos. Estos avances han abierto una nueva perspectiva al concepto de preservación de fertilidad. Si por algunas razones hombres y mujeres tienen que posponer su deseo de tener descendencia es una opción válida porque a pesar de los avances en las técnicas de reproducción asistida no existe ningún tratamiento que puede compensar completamente el descenso natural de la fertilidad que se produce por la edad.

 

Si no terminas de conseguir el embarazo deseado de manera natural y estás interesada en recibir información detallada sobre los tratamientos de fertilidad que realizamos en nuestra clínica, solicita tu Primera Visita Gratuita en nuestro Centro de Reproducción Asistida, nuestros especialistas en fertilidad os ayudarán y orientarán a estar un paso más cerca de conseguir el embarazo deseado.

Un fuerte abrazo

Instituto de Fertilidad Mallorca

Deja una respuesta

Buscar

+