calcular-dias-fertiles-para-conseguir-el-embarazo-ifer-mallorca

COMO CALCULAR TUS DÍAS FÉRTILES CON MENSTRUACIÓN IRREGULAR

Seguro que si te has planteado quedarte embarazada te has dado cuenta de lo difícil que es calcular los días fértiles en los que es más probable quedarse embarazada.  

A partir de ese momento se empieza a tener conciencia de las características del ciclo de cada mujer que condicionarán la rapidez con que se consiga el embarazo. A continuación se describen algunos condicionantes relacionados con el ciclo menstrual que pueden predecir problemas a la hora de concebir.

 

¿QUÉ ES LA OVULACIÓN?

Durante la vida de mujer, una vez alcanzada su madurez sexual, se producen de forma fisiológica en el ovario una serie de cambios cíclicos y repetitivos que se conocen como ciclo menstrual o ciclo ovárico. Estos cambios tienen dos finalidades importantes: la liberación cíclica de ovocitos y la producción de hormonas esteroideas.

Ovulación es la culminación de los procesos de desarrollo folicular, una vez producida la selección y  la maduración folicular se produce su rotura y la expulsión del ovocito en cavidad abdominal.

 

DIFERENCIAS ENTRE MENSTRUACIÓN REGULAR E IRREGULAR

Se define como menstruación a aquel proceso fisiológico que ocurre de manera periódica y regular y se caracteriza por la descamación hemorrágica de capa endometrial (es la capa que reviste la cavidad uterina) con su expulsión al exterior a través de vagina e introito vulvar.

La menstruación ocurre como consecuencia de todas las modificaciones cíclicas que sufre endometrio para prepararse para una posible implantación embrionaria, en aquellos ciclos en que está implantación no se produce.

El ciclo menstrual habitual se reproduce cada 28 días, aunque ciclo normal puede variar de 21-35 días, duración de menstruación puede variar de dos a siete días y la cantidad normal de 50 a 150 ml.

El ciclo menstrual puede alterarse por diferentes causas, tanto funcionales (hormonales) como orgánicas (patología de aparato genital).

Las alteraciones menstruales asociadas a aumento de la pérdida menstrual y las irregularidades son más frecuentes en época prepuberal (a los 11- 13 años) y postmenopáusica (a los 48- 52 años). Casi siempre la causa es anovulación e hiperestrogenismo.

Ciclos menstruales irregulares permanentes pueden estar asociados con síndrome de ovario poliquístico  o con otras disfunciones endocrinas. En este caso es recomendable pedir consulta con su ginecólogo.

 

¿CÓMO SABER QUE ESTAS OVULANDO SI TIENES MENSTRUACIÓN IRREGULAR?

Es muy difícil saber cuándo ovulas si el ciclo menstrual es irregular. En mujeres con ciclos menstruales regulares, el momento de ovulación es bastante constante. Existen varios métodos para calcular los días fértiles.

  • Método del ritmo o de Ogino – Knaus para calcular los periodos de fertilidad fisiológica. Se asume que los espermatozoides pueden sobrevivir entre 24 y 72 horas y que ovocito puede ser fecundado hasta 24 horas después de ovulación. A partir de estos conocimientos, Ogino y Knaus propusieron un cálculo de los días fértiles de la mujer en los que se debía tener relaciones sexuales si deseas el embarazo o evitarlas en caso contrario. Los días fértiles se calculan de esta manera: si tu ciclo menstrual varía de 27 a 30 días tienes que restar 18 al ciclo de duración mínima (27-18=9) y 11 al de máxima (30-11= 19). Los números 9 y 19 indican los días del ciclo entre los cuales está comprendido el periodo fértil.
  • Control de temperatura basal a lo largo de ciclo menstrual. La temperatura corporal se eleva 0,5° C durante fase lútea, este ascenso se produce normalmente a las 48 horas después de ovulación. Considerando el tiempo medio de vida del espermatozoide, los días fértiles se inician a partir de tres días del ascenso térmico.
  • Método de Billings que se basa en observación de los cambios del moco cervical a lo largo del ciclo: alrededor de ovulación el volumen de moco aumenta y se vuelve transparente y viscoso, este periodo dura uno o dos días. Tras la ovulación disminuye el volumen de moco y es mucho más compacto y espeso.
  • Dispositivos para detectar pico de LH (hormona luteinizante) en orina. Si test es positivo esto significa que en 24-36 horas se va a producirse la ovulación.

 

ALGUNAS RECOMENDACIONES SI DESEAS CONSEGUIR EL EMBARAZO PERO TIENES MENSTRUACIÓN IRREGULAR

En este caso es mejor pedir consulta con ginecólogo- especialista en fertilidad.

 

¿ES POSIBLE QUEDARSE EMBARAZADA DURANTE MENSTRUACIÓN?

Durante menstruación en la capa que reviste la cavidad uterina endometrio ocurren los cambios incompatibles con implantación embrionaria. Además la ovulación y posible fecundación  ocurrió en días previos a menstruación lo que significa que es imposible quedarse embarazada durante  menstruación. Algunas veces las mujeres confunden manchado intermenstrual que puede ocurrir durante ovulación con menstruación y piensan que se quedaron embarazadas durante menstruación. Manchado intermenstrual es sangrado escaso y suele durar uno y dos días máximo.

 

Si no consigues el embarazo deseado, Aquí te lo contamos todo sobre las pruebas de fertilidad 

 

Si después de leer el post en nuestro blog de infertilidad continúas teniendo dudas sobre como calcular tus días fértiles si tienes la menstruación irregular, nos tienes a tu disposición en el email info@institutodefertilidad.es o en el teléfono 971 780 720  nuestros especialistas en fertilidad estarán encantados de estudiar vuestro caso en concreto y poderos brindar tanta ayuda sea necesaria.

Un fuerte abrazo de todo el equipo

Instituto de Fertilidad Mallorca

Deja una respuesta

Buscar

+